Al culminar la discografía también terminé las playlists. Si bien busqué completarlas en varias plataformas, esto no sirvió de mucho en Apple Music y Amazon Music, ya que su repertorio es muy limitado y no pude encontrar muchas de las canciones que puse en el blog.
La playlist mas útil de todas fue la de YouTube Music, en ella está la totalidad del repertorio, pude escuchar todo el material y parece que la lista funciona de manera natural y sin problema alguno; de hecho la revisé varias veces, además de reproducirla por partes y no se presentaron inconvenientes. Tiene hasta ahora 271 vistas, pero como recién es que estoy compartiendo el link, quiere decir que la he visitado ese total de veces desde el momento en que la creé. Sin mas espero que la disfruten todos quienes deseen escucharla y son libres de compartirla con quienes deseen.
https://music.youtube.com/playlist?list=PLiFis7F_wPu0S6TBCA9Thc31aqLf_JuQZ&si=YlJJnZvfYrLfSn9P
De todas las demás plataformas, la que mas se pudo acercar a YouTube Music fue Spotify, donde casi el 95% de las canciones pudieron ser copiadas, sin embargo el archivo no es lo suficientemente amplio y faltaron algunas clave como (valga la redundancia) "Cómo te digo" de Rafael "el pollo" Brito. Sin embargo la incluí para aquellas personas que prefieran Spotify por encima de YouTube.
https://spotify.link/5dlkMLriRDb
Como acotación final, varias canciones se repiten en el transcurso de la playlist porque toda la lista está sincronizada con la obra escrita, así que al ser escuchada sigue el recorrido cronológico del blog. La canción que mas se repite es "Amada Mía" de Cheo Feliciano porque fue la que mas le dediqué a Gitty y a la vez fue la favorita de ella durante todo nuestro tiempo juntos.
Espero que mis pacientes lectores disfruten de la música y la compartan si así lo desean.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario