lunes, 23 de diciembre de 2013

MANDELA




MANDELA
Hay hombres grandes y hay grandes hombres. Hay hombres cuya grandeza trasciende el tiempo, el lugar y las diferencias culturales. Hay hombres, que siendo humanos como todos, con defectos y errores, son capaces de trascender y empinarse por encima de sí mismos.
Hay hombres como Nelson Mandela.
Su grandeza no consistió en llegar a ser el primer presidente democráticamente electo de Sudáfrica, sino en ser capaz de llegar a ese punto sin odios, resentimientos ni cuentas que cobrar luego de 27 años de duro presidio.
Pudo haber escogido la vía fácil del ajuste de cuentas y haber convertido a Sudáfrica en un verdadero infierno, desestabilizando a un continente entero, y razones no le faltaban, después de todo lo que su pueblo sufrió durante el ignominioso período del "apartheid" y lo que el mismo sufrió durante el tiempo de su presidio.
Muchos escogieron ese camino más expedito, por razones tan o menos válidas como las que le hubiesen asistido a Mandela. Así lo hicieron Mugabe en Zimbabue, Castro en Cuba y Chávez en Venezuela. Así actuaron Nasser en Egipto y Sukarno en Indonesia; todos causando mucho mas daño que beneficio.
No me refiero aquí a otros personajes que bajo la excusa de reales o imaginarios agravios cometidos por otros tiñeron de sangre su paso por la historia. Mandela tenía tantos ejemplos de la vía rápida que pudo haberlos seguido, y aun siendo de avanzada edad para el momento de su elección, pudo convertirse en un tirano más de tantos que han existido.
Hay que recordar que Mandela llegó a ser un creyente de la solución violenta al crimen del apartheid, y creó un grupo dentro del Congreso Nacional Africano que se dedicó a generar acciones violentas en contra del régimen racista. En el momento de caer preso estaba plenamente comprometido con la lucha armada en contra del opresor, y así lo siguió estando durante sus primeros años de cautiverio,
Las prisiones donde los blancos encerraban a los "keffirs" (cafres en afrikaner), no eran precisamente hoteles de cinco estrellas. Los calabozos eran pequeños, individuales para mantener a los presos aislados y sin cama, solamente con una manta que fungía como tal y un tobo donde el preso hacía sus necesidades. Durante el día, los prisioneros trabajaban en una cantera sin ningún tipo de protección, cosa que les dañó los pulmones a muchos de ellos, y de hecho, el problema pulmonar fue el que llevó a Madiba a la tumba.
27 años preso bajo tales condiciones no fueron ninguna tontería, y mucho menos todas las humillaciones y vejaciones que tuvo que soportar por parte de los carceleros durante bastantes de esos años. Mandela no fue el único líder de los sudafricanos nativos que fue sometido por el régimen blanco, hubo otros muchos, como Steve Biko, asesinado por la policía política del apartheid; sin hablar de los niños mártires de Soweto en 1961 y 1976, y muchos otros que murieron en las guerras artificiales estimuladas por el propio régimen entre los Zulúes y los Xhosas, especialmente después de la liberación de Mandela, simplemente para demostrar que si los negros llegaban a detentar el poder, Sudáfrica se convertiría en algo peor que los demás países de ese continente.
En 1983 se cumplieron 200 años del nacimiento de Simón Bolívar, El Libertador; y por tal razón se prepararon festividades y variados eventos para celebrar el bicentenario del natalicio del grande hombre. Uno de tales eventos fue la entrega del Premio Simón Bolívar en su única convocatoria a ser dado a alguien con prestigio que hubiese luchado por la democracia, sin importar las consecuencias derivadas de tal lucha.
Allí fue la primera vez que conocí de la existencia de Madiba, ya que los receptores de ese primer y único premio fueron el Rey Juan Carlos I de España y Nelson Mandela. Para ese entonces Mandela era prácticamente desconocido en Venezuela, y no existían fotografías recientes del personaje, debido a la prohibición por parte del régimen de tomarle fotos a los prisioneros. El encargado de recibir el premio fue Oliver Tambo, secretario general del CNA para los momentos.
Al escuchar el discurso de agradecimiento de Tambo a nombre de su amigo preso, me di cuenta que hablaba de un hombre poco común, y que había que investigar un poco acerca de ese hombre. En aquellos tiempos, cuando todavía no existía Internet la cosa no era tan fácil, había que buscar a través de bibliotecas y hemerotecas para lograr encontrar algo de información acerca del personaje. Así lo hice y quedé, por decirlo de alguna forma, hechizado por ese hombre. Lo duro de su lucha, su presidio, su voluntad indoblegable por lograr la libertad de su pueblo hablaban de un hombre extraordinario.
Para el momento de su liberación, en 1990, ya contaba con 72 años de edad, de los que los últimos 27 los había vivido en cautiverio, precisamente los años más productivos en la vida de un político. Lo interesante es que dentro de la cárcel abandonó las ideas de la lucha armada y se enfocó en lograr una transición pacífica a la democracia, sin renunciar en ningún momento a sus ideales, y así logró iniciar, ya para mediados de la década de 1980, conversaciones con el régimen blanco acerca de una transición de Sudáfrica hacia la democracia plena. Fue trasladado a una prisión ad hoc para el solo y sus carceleros se convirtieron en sus amigos, a pesar de ser hombres blancos afrikaners de pura cepa.
Ya lo que ocurrió después de su liberación es historia. Su Premio Nobel de la Paz, compartido con Frederick De Klerk, ultimo presidente del régimen del apartheid, su ascenso a la presidencia, nombrando vicepresidente al mismo De Klerk, el Mundial de rugby de 1995, magistralmente llevado al cine por Clint Eastwood en la película "Invictus", y su elevación como santo viviente por parte de la humanidad entera.
Como hombre, cometió errores y tuvo defectos, pero supo estar por encima de todos ellos para lograr mantener a su país unido y convertirse en un ejemplo para la humanidad entera. Igualmente se puede hablar de amigos impresentables cono Fidel Castro y sus relaciones con el Partido Comunista Sudafricano, pero cuando vemos esto a través del cristal de la guerra fría y la necesidad que tenía Mandela de recabar apoyos a nivel internacional, se comprende su táctica de unirse a los comunistas en busca de una mayor base política, aun no siendo Mandela mismo comunista.
Estoy seguro que si un cielo existe, Mandela estará allí, y no solamente es el hecho que esté, sino que su lugar es uno de los más privilegiados en tal sitio, de eso estoy seguro.
Hasta luego Madiba, y que Dios te bendiga y te tenga en su gloria.

martes, 12 de noviembre de 2013

BANE

El nombre del post viene del villano de la última película de la trilogía de "Batman" hecha por Christopher Nolan "The dark knight rises". Bane era un prisionero de la prisión-pozo de donde nadie, excepto un niño, pudo escapar. Luego se descubre que Bane fue el mercenario preso que protegió al niño, que en realidad era una niña, y fue rescatado de la cárcel por ella y un grupo de hombres que tomó la prisión por asalto.

Ahora, ¿Por qué el nombre de Bane a este post?. He visto la película varias veces, y casualmente este sábado en la noche la volví a ver, luego de los acontecimientos ocurridos en la tienda Daka de Naguanagua y las intervenciones de Platanote mamaduro a.k.a. Toripollo relacionadas con los elevados precios de los electrodomésticos en Venezuela y su orden de venderlos a una fracción del precio de venta actual.

Mientras veía la película, me percaté que Bane se erigió en algo así como un defensor de los pobres y excluidos de Ciudad Gótica mientras preparaba la destrucción de la ciudad (dicen que Christopher Nolan y su hermano escribieron el guión durante los inicios del movimiento "Occupy Wall Street" y la película mostraba su oposición a tal movimiento).

Bane decidió acabar con los ricos de Ciudad Gótica antes de destruir la ciudad y creó una especie de "tribunales populares" que sentenciaban a los acusados a muerte o destierro. Durante su tiempo como tirano de la ciudad permitió el libre saqueo de todos los locales comerciales y liberó a todos los presos de la cárcel para que engrosaran su fuerza de mercenarios. Todo esto hecho mientras toda la fuerza policial de Ciudad Gótica se encontraba atrapada bajo tierra gracias a un ardid de Bane que los llevó a los túneles subterráneos
donde fueron encerrados mediante trampas explosivas. Los únicos policías que quedaron fuera fueron el Comisionado Gordon, el Comisionado encargado Foley y el detective Robin John Blake.

Todo esto viene a colación porque imaginé a Platanote mamaduro a.k.a. Toripollo como un nuevo Bane, creyéndose un "libertador" de los pobres y oprimidos al lanzar el asalto final contra los comercios y empresas privadas en Venezuela. Tal asalto terminará de destruir al país como entidad medianamente organizada en el corto plazo, a menos que este individuo sea eyectado del poder (cosa que creo sucederá más pronto que tarde) y se restaure algo de cordura política en Venezuela.

Es largo de explicar el por qué de los exageradamente altos precios en Venezuela a todo nivel, pero eso se debe básicamente a un exceso de dinero en la calle, escasez de divisas, exagerados controles gubernamentales y baja producción autóctona, lo que indica que las importaciones sean muchas.

Con todos esos ingredientes se tiene el cóctel económico que está en la Venezuela actual y su inflación desbocada. Todas las personas con algo de sentido común ya saben que más controles gubernamentales y restricciones desde el Poder Ejecutivo no solucionarán el problema, sino que al contrario, lo empeorarán; pero, desgraciadamente, quienes detentan el poder son unos ignaros que no poseen el más mínimo conocimiento de economía, y, lo que es peor, no les interesa conocer nada acerca de esa materia. Para variar, el único individuo que cree conocer algo al respecto es un ingeniero electricista marxista ortodoxo que se hace llamar "el monje", pero que más parece un Rasputín tropical, quien está empeñado en repetir todas las fórmulas económicas que se aplicaron en el "socialismo real" del Siglo XX que ya está claro que no sirvieron para nada, aunque nuestro señor, a pesar de todas las pruebas ya existentes, insiste en aplicar.

Ahora se plantean un control total de todos los costos y precios de absolutamente todos los bienes y servicios que se comercian en Venezuela, algo así como el "Gosplan" soviético llevado al trópico con una salvedad. Mientras el Gosplan fue un inmenso organismo compuesto por cientos de matemáticos, economistas, ingenieros, estadísticos (todos profesionales graduados en la elite de las Universidades soviéticas) y varias docenas de supercomputadoras; el "gosplan tropical" va a ser llevado a cabo por un montón de individuos con apenas educación formal básica y algunos profesionales como el famoso "economista Marrero" de los años 80.

Como es natural, se le puede asegurar desde ya el más estruendoso fracaso a tal plan, lo que aumentará la escasez y los problemas económicos, hasta que todo colapse como colapsó Zimbabwe en el período 2007-2010.

Solamente queda preguntarse algo. En la película Bane fue vencido por Batman y Gatúbela, quienes salvaron a Ciudad Gótica. ¿Ahora, existe alguien que pueda ser lo que fueron Batman y Gatúbela en la Venezuela actual?

viernes, 8 de noviembre de 2013

PLATANOTE

Normalmente lo llamo Platanote mamaduro a.k.a. Toripollo, y cuando escucho su nombre de inmediato digo PLATANOTE, como cuando alguien oye el nombre de satanás dice Vade Retro! o cuando alguien escucha algo que considera pavoso se pellizca un testículo.

Lo que vive Venezuela actualmente no habría sido imaginado ni tan siquiera por los autores aquellos, encabezados por García Márquez, que crearon esa figura que se llamó "realismo mágico". Nadie se habría imaginado un país completamente al garete, sin dirección ni gobernalle o timón, mientras que el capitán ni siquiera sabe cómo nadar ni nunca había visto el mar antes de montarse en el barco.

Hasta ahora pienso, y no he encontrado prueba en contrario, que hugo chávez nunca conoció la real naturaleza de su enfermedad y jamás estuvo prevenido acerca de estar en la etapa terminal del cáncer. Al no tener información real acerca de su mal, pensó que tal vez estaría separado del Poder por un lapso relativamente corto y luego, al recuperarse, podría retomarlo sin ningún problema; por esa razón decidió escoger al correveidile más inepto de su claque, al que él sabía que no tenía la menor capacidad de ser cabeza del poder ejecutivo, al que no tenía el más mínimo nivel de escolaridad  o liderazgo político complementario para ser presidente.

Desgraciadamente para hugo, después de tres meses de agonía (o al menos eso es lo que se nos ha informado), le llegó el turno a la pelona y el país quedó en manos de tal personaje, el cual recibió la presidencia como un premio gordo de lotería. Para rematar, logró "ganar" las elecciones del 15 de Abril gracias a la inercia del liderazgo del "gigante".

A partir de ese momento, Venezuela ha iniciado algo que solamente puedo comparar con el rumbo que seguía el buque del cuento "Manuscrito hallado en una botella" de Edgar Allan Poe, o tal vez el que seguía el  "Nautilus" del Capitán Nemo de "20.000 leguas de viaje submarino" de Julio Verne. Tal rumbo es absolutamente delirante, con la economía descontrolada, la inflación y escasez por la libre, la delincuencia desatada, y la infraestructura cayéndose a pedazos. Sin servicio eléctrico, cortes de agua y una sensación creciente de desgobierno que ha sumido a toda Venezuela en un estado general de anarquía.

Mientras tanto, Platanote se dedica a balbucear un montón de monsergas mientras trata de conseguir un poco de oxígeno endiosando a su antecesor, para así lograr algo de la estabilidad que no puede generar por sí mismo. Sus dislates verbales son de todos conocidos, desde la "multiplicación de los penes" hasta el "telescopio", al igual que sus delirios mentales, viendo al finado "gigante" en todas partes, desde un pajarraco hasta una pared de roca. Es un individuo que cree "mandar", mas no manda ni gobierna. Ha creado un montón de ministerios y viceministerios que al final se contrarrestan unos con otros y terminan siendo como los famosos "Keystone Kops" de la época del cine mudo.

Para solidificar un poco su base de plastilina ha terminado de entregarle el gobierno a los militares, y si bien en la época del "gigante" su militarización ya era escandalosa ahora este es militar a secas; como es natural en tal clase de gobierno, hay que mantener el mito del "enemigo externo" para tener a la gente de uniforme contenta y proceder a la militarización total del país, país en el que nuestro amigo Platanote sería un monigote más. Quizá uno como el planeta Tierra de la película de Paul Verhoeven "Starship Troopers", donde los civiles no eran ciudadanos, privilegio reservado para los militares.

Mientras el país se descose, Platanote delira con montar artillería antiaérea en las puntas de los cerros caraqueños (como las famosas 5.000 ametralladoras en el Ávila del "gigante"). Mientras las amas de casa destruyen una farmacia al llegar la leche, Platanote quiere expropiarlo todo, y así vamos.

En el corto-mediano plazo, Platanote debe quedar fuera del juego, por obvias razones de incompetencia. Pero parafraseando a Poe en su cuento "El demonio de la perversidad", Venezuela podrá decir: " ¿Para qué diré más? ¡Hoy tengo estas cadenas y estoy aquí! ¡Mañana estaré libre!Pero, ¿dónde?"

miércoles, 14 de agosto de 2013

Vergüenza




No hay palabras adecuadas para describir lo que pasó en el salón de reuniones ese que se pergeñó en la constitución de 1999. Luego de lo que escribí la semana pasada, no pensé que se podía llegar más bajo, pero, obviamente, me equivoqué por completo.

Recuerdo que hace varios años leí la "Historia Universal de la Infamia" de J.L. Borges y mientras leía el libro pensaba que si Borges hubiese tenido más información acerca de Venezuela habría escrito un libro más extenso que la enciclopedia Espasa-Calpe. Y eso era ya hace más de diez años atrás!. Ahora estamos en lo que se ha dado en llamar la "lucha contra la corrupción", donde los corruptos son los honrados y los honestos son acusados de corruptos.

Tal desaguisado me recuerda un poco a "1984" de George Orwell, pero me recuerda más, por lo bufo, a "Pinocho" de Carlo Collodi. Cuando Pinocho se escapa de su casa para no ir a la escuela, se encuentra con dos rufianes, la zorra y el gato, quienes lo embaucan con diversas trampas (algo así como "paquetes chilenos") y el último se lo hacen en el País de los Tontos, donde cuando Pinocho va a solicitar justicia, es hecho preso y condenado por estúpido.

La Venezuela actual no es Kafkiana, sino, a falta de otro nombre, Pinochiana, ya que esto no es serio, sino terriblemente bufo, simplemente grotesco, un mal, muy mal sketch cómico; pero lo ocurrido ayer ha sido el colmo de los colmos. Se pretende condenar a una persona por su orientación sexual, así de sencillo. Las únicas pruebas que se presentaron fueron unas fotografías de hombres divirtiéndose y completamente vestidos. Lo mejor del cuento es que a partir de esas fotos salieron acusaciones de prostitución, orgías y hasta pornografía infantil.

La orientación sexual de una persona es asunto privado, y nadie debe meterse en eso. Si es eso que llaman "straight" o LGBT es asunto de esa persona, y mientras no cause daño a terceros eso no debe ser incumbencia de más nadie sino de las personas directamente involucradas y mayores de edad que consientan en practicar el sexo como mejor lo consideren. La "intervención" del "diputado" perro carroña (no lo llamaré de otra forma ni que me maten) pasará a la historia como una de las más infames intervenciones parlamentarias en la historia; el vocabulario, la forma de hablar, la gestualidad corporal, son indescriptibles. Cuando ví esto me acordé de una película italiana de los años 70 llamada "Cómo he podido caer tan bajo". Eso es lo que yo pienso de la Venezuela actual. Cómo ha caído tan bajo? Hasta dónde va a seguir cayendo?

Lo peor es que esa sabandija vomitó en el mismo lugar donde estuvieron individuos como Miguel Otero Silva, Arturo Uslar Pietri, Andrés Eloy Blanco, Arístides Calvani, Rafael Caldera, Moisés Moleiro, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Rómulo Betancourt, David Morales Bello, Edwin Burguera, etc. Así vamos en Venezuela, vamos a ver qué pasa la semana que viene.

martes, 6 de agosto de 2013

Enough is enough

Esto lo escribí hoy en mi estado de Facebook:

Hay momentos en los que comento en Facebook porque necesito drenar la ira, la frustración y la impotencia que siento al ver lo que pasa en Venezuela. No me importa lo de winston vacinilla ni lo del potrillo, tampoco los otros candidatos digitales del PUS. Tampoco le hago caso a lo que le hizo diablodado a Mardo ni los problemas de escasez ni al accidente económico que sufre Venezuela. Votaron por ellos, pues que se la calen.

Pero hoy se juntaron varias cosas que sinceramente no puedo digerir. Estas cosas son:

1.- El cierre del hospital de El Algodonal.
2.- El cierre del comedor del hospital de Los Magallanes de Catia.
3.- El "acto cultural" y la burrada de "millones y millonas".
4.- La cita (todavía apócrifa) “Aquí no mandan los venezolanos, las decisiones las tomamos en Cuba, les guste o no les guste a la oposicion"
5.- El comentario de un microbio en Facebook: "Cuál es el peo aquí nos dominaran por muchos años los españoles y por muchos años mas los perros gringos estos dos se llevaron el petroleo de Venezuela nos tenían humillados, Y los pobres cubanos han soportado los ataques de los perros gringos sin tener nada, el bloque de no recibir alimentos, medicinas, gracias a los RUSOS ESTAN VIVOS , no es malo tener la ayuda de ellos por esa razón al escuchar de sus experiencias para no dejarse joder es no ser venezolano Creo que ustedes no quieren a su país creo que serian los primeros que se meterían bajo las piedras no saldrían a defender a su país piensan que los gringos con sus aviones sin tripulación no les va quemar el (CULO CON SUS ARMAS) en tantos años en tierras venezolana que nos dejaron los peores vicios"
6.- La lluvia de MIERDA en el Aeropuerto Internacional "Simón Bolívar" de Maiquetía.

Después de ver todo esto en un solo día, ya es demasiado. En inglés hay una expresión: "enough is enough", y es lo que me pasó hoy. Es demasiado. A ESE TIPO HAY QUE SACARLO. PUNTO. Se trata de la supervivencia de Venezuela como país viable. Aquí he tenido la fortuna de conocer gente que emigró de dos estados fallidos, Haití y Somalia, y escucho sus vivencias y pienso en Venezuela. Bajo el control de estos individuos Venezuela pasará de ser un estado forajido a ser un estado fallido. El punto está en que el país se ha sumido en lo más profundo de una laguna de oxidación. Está chapoteando en medio de la porquería, está siendo dirigido por una panda de delincuentes. Me recuerda al libro "El Terrorista" de Otrova Gomas, cuando al llegar a Kamur, la ciudad de los terroristas, se encontró con los aviones de la Fuerza Aérea terrorista, seis MiG morados, y cito de memoria. "eran pilotados por pilotos ciegos que se drogaban al despegar creaban las mayores locuras imaginables en el aire"

Venezuela está como esos aviones, está siendo dirigida por un montón de criminales que de paso son absolutamente incapaces. Si estos individuos no son eyectados del poder LO ANTES POSIBLE, el daño no perdurará por años, sino por décadas. Mientras más tiempo pase, peor será, ya que el problema se profundiza a cada segundo que pasa, como ácido que cae en una superficie.

Ya va siendo hora de pensar en que ni Venezuela es el mejor país del mundo ni su gente es la más maravillosa. TODO ESO ES FALSO. Venezuela es un país como cualquier otro y su gente es igual al resto de los seres humanos que habitan en este planeta. El que el país sea bueno o no se logra a través de su gente. Finlandia, Australia, Canadá, Noruega y Suecia son países maravillosos, tienen problemas, pero su gente vive muy bien y eso es gracias a su duro trabajo. Aun países africanos como Botswana están echando para adelante y van mejorando poco a poco. Venezuela no, se fue por el abismo y está escarbando para caer más bajo. Las bellezas naturales son un accidente. Han estado allí por años y por azar quedaron dentro o fuera de unas fronteras trazadas artificialmente por los humanos, así que no vale mucho sentirse orgulloso por ello, ya que no hubo ningún esfuerzo de nuestra parte para lograr eso. En lo que podemos sentir orgullo lo estamos haciendo pésimo, regalándole las riquezas del país a otros, como un millonario borracho y loco botando sus dineros a la calle. Mientras El Algodonal está cerrado, LOS BOLIBURGUESES COMPRAN iPHONES DE ORO MACIZO EN BAL HARBOUR.

Ésa es la realidad de Venezuela en estos momentos, chapoteando en una laguna de oxidación, de la mano de un montón de delincuentes y obedeciendo a los intereses de otros países, mientras un montón de tipos entran a saco en el erario y tienen el tupé de hacer un mítin en contra de la corrupción (como un desfile de PUTAS clamando por los beneficios de la castidad).

miércoles, 17 de abril de 2013

Regreso al blog, después de varios años. Han pasado muchas cosas durante ese tiempo pero la lucha por la supervivencia me mantuvo ocupado. En todo este tiempo se produjo un tremendo cambio en el liderazgo del país donde vivo. Luego de más de 200 años de ser presidido por Hombres Blancos, un negro ocupa la más alta posición ejecutiva. Mientras tanto, se produjo una terrible crisis económica mundial que empezó en este país y casi arrastra al resto del planeta. En Venezuela, casi no pasó nada, al autócrata se le desarrolló un cáncer, y por sus deseos de secretismo botó su salud en Cuba y por consiguiente, le pasó lo más natural que puede pasarle a alguien que trata el cáncer de forma equivocada: Se murió como un pajarito. Por tal razón, se convocaron nuevas elecciones para el día 14 de Abril, donde los contendores fueron el ungido por chavez antes de morir, nada más y nada menos que su canciller luego promovido a vicepresidente, nicolás maduro. Es interesante acotar que mientras el dictador estuvo gravemente enfermo en Cuba, nunca cedió el poder ni encargó de la presidencia a nadie, por lo que el país anduvo en velocidad neutra durante más de tres meses, desde el 08 de Diciembre del año pasado hasta el día que se anunció su muerte, el 05 de Marzo. Para ese tiempo, debido a que nuestro finado dictador había ganado las elecciones convocadas para el 07 de Octubre de 2012 por poco más de millón y medio de votos por delante de su contendor Henrique Capriles Radonski, se suponía que debía jurar para un nuevo periodo presidencial el día 10 de Enero, pero tal cosa no pasó, y debido a la obsecuencia del órgano superior de justicia venezolano, aprovechando algunas lagunas interpretativas en la Constitución Nacional salío con la extraña tesis de la "continuidad administrativa", la que funcionó para no declarar la ausencia definitiva de un moribundo que no estaba en capacidad de cumplir con los deberes inherentes a su cargo. Así, un hombre moribundo o muerto fue presidente en ejercicio de un país, hospitalizado en el extranjero, era presidente en ejercicio. Con esto de la "continuidad administrativa" el vicepresidente se hizo del poder fáctico y pasó a ser "presidente encargado" de un período presidencial que nunca se inició. Ahora, siguiendo el punto, para las elecciones del 14 de Abril, debido a lo rápido de la campaña y lo corto del tiempo para escoger un candidato, la dirigencia de la MUD (Mesa de la Unidad Democrática), no tenía otro remedio que postular al mismo candidato que perdió en Octubre para enfrentarse a maduro. Para esos entonces, casi se produjo un fenómeno como el de Juana La Loca de España paseando a su marido muerto Felipe El Hermoso por todo el Reino. Las exequias del finado dictador duraron más de quince días, con la finalidad de consolidar la imagen de su heredero y crear una especie de religión pagana donde El Profeta era el ya difunto mientras que su heredero era El Sumo Sacerdote. Así las cosas parecía que el triunfo electoral del candidato oficialista era cosa de soplar y hacer botellas. Resulta que la cosa no fue esí, debido a dos grandes factores que se produjeron en el interín: 1.- La aceptación de Capriles a ser candidato. 2.- La Semana Santa. 1.- Capriles se lanzó a una campaña sin esperanza de la única forma que podía hacerlo, con desesperación, dispuesto a pelear desesperadamente, como un perro, como un lobo defendiendo a sus cachorros. Así desarrolló una campaña electoral excelente, casi perfecta, con lo que una desventaja inmensa que tenía al inicio de la campaña fue cambiada a un final de fotografía. 2.- El feriado más largo del país enterró el luto del difunto, y Venezuela, como buen país tropical, es de duelos cortos. En el trópico las cosas sombrías duran poco, en el trópico lo que manda es el hedonismo y la sensualidad. Así, el recuerdo del "Comandante Supremo y Eterno" se fue difuminando en el tiempo y el espacio. Con una desventaja absoluta, donde los recursos públicos fueron usados de forma mucho más grosera y apabullante que en las campañas electorales del finado dictador, con tan poco tiempo para armar una campaña efectiva, sin recursos y con el árbitro completamente de parte del otro candidato (más bien, con su uniforme puesto). La oposición estaba lista para recibir una derrota histórica, clamorosa. Mas no fue así. A pesar de todo el ventajismo, abusos y trampas, Capriles logró pegarse del "presidente encargado" y todo terminó en un ajustadísimo final, donde aparece ganando el gobierno con poco más de 1% de ventaja. Bajo tal esquema, y debido a todas las irregularidades ya mencionadas, Capriles hizo lo único que se podía hacer. No reconocer los resultados de la elección hasta no efectuar un reconteo de todos los comprobantes y cotejarlos contra las actas y cuadernos electorales. Ante tal petición, a pesar que el "triunfador" de los comicios se mostró conforme en su discurso de aceptación, luego se manifestó contrario a tal cosa, lo cual incluyó a las autoridades del órgano electoral (a pesar de que el único miembro no gobiernista había propuesto tal cosa el mismo domingo en la noche cuando se dieron a conocer los primeros resultados). Para el día de hoy, 17 de Abril, hay ya siete muertos, más de 100 heridos y casi 40 arrestados por los disturbios que siguieron a los hechos del domingo, mientras se registra tensión en todas partes y bandas criminales amparadas por el gobierno salen a las calles a aterrorizar a los ciudadanos, mientras las fuerzas represivas no actúan, o si actúan es para atacar a los ciudadanos que protestan y reclaman sus derechos. Para este momento, Capriles, temeroso a que se produzcan más pérdidas de vidas, decidió no llamar a acciones de calle sino convocar a cacerolazos nocturnos. ¿Hasta cuándo durarán esos cacerolazos? Chi lo sa, menos ahora que el "presidente encargado" convocó a lanzar cohetones para contrarrestar el ruido de las cacerolas. Ahora la situación de Capriles es compleja. Hoy presentaron el reclamo al órgano electoral nacional, aunque es muy difícil que sea aceptada, sobre todo después que la juez presidente del más alto tribunal del país se negó a recibir ningún amparo respecto a tal tema, por lo que esa puerta está cerrada también. Corren rumores en cuanto a la posible detención de Capriles, Leopoldo López y Henri Falcón, rumores que espero no sean ciertos, ya que contribuirían a empeorar una situación de por sí mala y que podrían llevar a un estallido de violencia de consecuencias imprevisibles. Sólo el tiempo dirá lo que ocurrirá en Venezuela. En cuanto a USA, ahora vivo en Seattle, una ciudad más acorde a mi forma de ser que Miami, y desde aquí sigo el ritmo del país. Obama reelecto, con un país que sigue loco por las armas sin importar las masacres que ocurren periódicamente causadas por locos que usan armas, con un proyecto de reforma migratoria que quizá sí pase esta vez y sea aprobado por el Congreso y un ataque terrorista justo al final del Maratón de Boston, buscando crear más miedo, aunque por ese lado ya creo que no lograrán mucho los perpetradores, quienes serán hechos presos y condenados (debiesen ser condenados a cadena perpetua en aislamiento sin posibilidad de libertad condicional, es mejor que la pena de muerte porque así no se crean mártires).